Ciudad Cojedes.- Conformado Estado Mayor de Turismo como pieza estratégica que fortalecerá el Plan Maestro de Desarrollo Económico del estado Bolivariano de Cojedes 2017- 2019.
Esta mesa de trabajo está conformada por voceros de los Comités de Educación Turística, prestadores de servicios, emprendedores turísticos, Misión Sucre, Frente de Turismo Regional, Inparques, Poder Popular, Inatur, las direcciones municipales de turismo y la Secretaría del Poder Popular para el Desarrollo Económico Productivo.
A través de esta iniciativa se concretarán diversas acciones para el cumplimiento del Plan Maestro para Cojedes, y en este caso, la activación del Motor Turismo como pieza fundamental para lograrlo.
La instancia velará por la promoción del potencial turístico, impulsando espacios de acercamiento para la inversión nacional e internacional, así como establecer alianzas estratégicas que permitan la activación de este motor.
Ya se han identificado múltiples atractivos patrimoniales y culturales que permiten proyectar al estado como potencia turística, entre ellos 5 Rutas turísticas vinculadas con la gastronómica tradicional y experiencias productivas en el estado, Rutas de recreación, Aventura y Ecoturismo, Fluvial y Rutas históricas.
El estado mayor garantizará la promulgación de la Ley Regional de Turismo y su reglamento, promoverá los mecanismos para mejorar la infraestructura, acompañará al Pueblo en la consecución de planes de acción a mediano plazo, así como auspiciará mecanismos como ruedas de negocios que motiven la inversión turística.
Cabe destacar que la Revolución Bolivariana, a través de la gestión que lidera la gobernadora Margaud Godoy, viene generando importantes inversiones para fortalecer este sector como la apertura de seis Restaurant Café, Museo Maestro Don Demetrio Silva, Parque Temático de Agua Niño Simón, el Centro Integral de Atención al Atleta (Ciaat), cinco Fluvi Taguanes, y el Paseo Zamorano. De la misma forma en el ámbito formativo el estado cuenta con Inatur Cojedes, que brinda un proceso para la sensibilización turística, la Misión Sucre con la Carrera de Técnico Superior en Turismo, la Escuela Técnica Eleazar Almarat; formando Técnicos Medios en Turismo y el Inces quien ofrece un aproximado de 60 cursos: guías turísticos, orientación al turismo, diseño de recorridos turísticos y programación de viajes, legislación turística, entre otros.
De esta manera, el estado Bolivariano de Cojedes acelera las acciones que contribuirán al desarrollo del sector turismo como una actividad productiva, sustentable, que genera excedentes y divisas que pueden ser redistribuidas para satisfacer las necesidades del Pueblo.