noticias

Cómo ganar dinero real haciendo apuestas....

Radio Visionaria en VIVO

Malvinas convertida en zona más militarizada del mundo

Ciudad Caracas.- Excombatientes de las Malvinas advirtieron que el Reino Unido convirtió estas islas en el territorio más militarizado del mundo, y, por tanto, en una amenaza para toda la región, reseña Hispantv.

“Estamos en un lugar que estimo que es el territorio más militarizado del mundo por la cantidad de efectivos. Estamos hablando de 3 mil civiles y 2 mil militares en un lugar donde existe una fortaleza que amenaza no solamente la paz de Argentina, sino también la de la región”, declaró Ernesto Alonso, del Centro de Excombatientes de las Islas Malvinas (Cecim, por sus siglas en inglés).

En una entrevista con la agencia rusa Sputnik, el excombatiente indicó que la base militar británica apostada en el territorio austral tiene como fin “ser el instrumento del poder económico” para la “explotación de recursos naturales”, como la pesca y, “a futuro”, los hidrocarburos.

De acuerdo con Alonso, el vínculo entre el continente y los isleños está fuertemente condicionado por la presencia militar británica en las Malvinas.
En este sentido, relató que la presencia militar se traduce en la limitación de la información a la que se accede desde la isla, y Londres ha impuesto un cerco informático a los residentes prohibiendo prácticamente traer equipos de televisión satelital de otros países.

Por eso, “toda la información se obtiene a través de la BFBS, la señal de las Fuerzas Armadas británicas en todo el globo terráqueo”. Algunas comunidades de sudamericanos residentes en Malvinas no pueden ver canales de sus países de origen, mencionó.

Argentina y el Reino Unido mantienen una disputa territorial sobre las Malvinas desde 1833, cuando el país europeo ocupó el archipiélago.

El litigio llevó a ambos países a una guerra de 74 días en 1982. Desde entonces, la nación latinoamericana ha reivindicado en distintos foros internacionales la soberanía sobre las islas e instado a Londres a sentarse a la mesa de negociaciones para resolver la disputa, pero los británicos no se han dado por aludidos.

No obstante, tras llegar al poder, el presidente argentino Mauricio Macri anunció en diciembre de 2015 que se decantaría por una postura “no muy dura” sobre las Malvinas, en contraposición con la política de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández (2003-2015). La oposición argentina ha criticado la postura pasiva del actual Ejecutivo ante la militarización del archipiélago por Londres.

Reclamo “light”
En junio del año pasado, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, manifestó su “plena disposición a un diálogo abierto” con Gran Bretaña, pero sin exigir el derecho inalienable que le asiste respecto a la soberanía sobre las Islas Malvinas.

En septiembre de 2016, el Gobierno británico desmintió a Macri, quien afirmó haber dialogado con la primera ministra de ese país sobre las Malvinas. Durante el encuentro hablaron de todo menos de la soberanía de las islas ocupadas por el Reino Unido.

Compartir esta publicación

Publicar un comentario

:ambivalent:
:angry:
:confused:
:content:
:cool:
:crazy:
:cry:
:embarrassed:
:footinmouth:
:frown:
:gasp:
:grin:
:heart:
:hearteyes:
:innocent:
:kiss:
:laughing:
:minifrown:
:minismile:
:moneymouth:
:naughty:
:nerd:
:notamused:
:sarcastic:
:sealed:
:sick:
:slant:
:smile:
:thumbsdown:
:thumbsup:
:wink:
:yuck:
:yum:

Siguiente publicación
Entrada más reciente
Publicación anterior
Entrada antigua