TeleSur.-
La
presidenta constitucional de Brasil, Dilma Rousseff, alertó que
el regreso del neoliberalismo en América Latina sería muy grave
para la democracia y el combate a la corrupción.
"No
es una cuestión única de Brasil: toda América Latina está en un
proceso de vuelta al neoliberalismo", aseveró la dirigente
brasileña durante una conferencia de prensa en México.
"La
causa fundamental de mi impeachment fue volver a encuadrar
a Brasil en el neoliberalismo", expresó Dilma.
Reiteró
que fue víctima de un golpe de Estado. Brasil siempre ganó cuando
fue democrático, solo perdió cuando no lo fue, subrayó.
Junto
a Inácio Lula da Silva, Dilma dirigió 13 años de gobierno del
Partido del Trabajo, que defendió las políticas de bienestar
social.
Apuntó
que las políticas en el campo económico consiguieron que su
país tuviera una de las reservas monetarias más grades de su
historia, la tasa de desempleo más baja y con resultados frente al
hambre y la pobreza extrema.
Rechazó
el calificativo de populistas con que se quiere estigmatizar a los
gobiernos progresistas y de izquierda en América Latina.
'Yo
lo que vi fueron gobiernos que aplicaron medidas prudentes para salir
del ciclo neoliberal, que fue el periodo de las décadas perdidas. Vi
gobiernos dedicados a eliminar la exclusión y la desigualdad con
políticas prudentes. No vi gobiernos populistas. Vi gobiernos
populares', enfatizó.
Alertó
que el golpe de Estado sigue vigente en Brasil e incluso puede poner
en peligro los comicios de 2018 en los que, auguró, el expresidente
Lula podría retornar a la presidencia.
Rousseff
está en la Ciudad de México invitada por el Consejo Latinoamericano
de Ciencias Sociales' (CLACSO), para dictar la conferencia magistral
'El Futuro de la Democracia en América Latina', como parte del
Coloquio América Latina: Política, Futuro, Igualdad.