Prensa Tinaquillo.- La Alcaldía Bolivariana de Tinaquillo, en el marco del trabajo como un solo gobierno con instancias nacionales y regionales, entregó 52 nuevas ayudas sociales a personas del municipio, demostrando así que la atención social constituye una prioridad para el gobierno revolucionario.
En esta oportunidad 19 personas fueron favorecidas con ayudas económicas para cubrir gastos de alimentación y medicinas, 13 personas más recibieron anticonvulsivos y otras 20 recibieron medicinas para atender diversos casos médicos.
Entre medicamentos mayormente entregados se tiene Trifluoperazina, metronidazol, salbutamol, ibuprofeno, albendazol, respiridona y ácido valproico; los cuales fueron obtenidos por la municipalidad gracias al apoyo de Fundasalud y del Ministerio del Poder Popular para la salud.

Yelitza Pérez, residente del sector Tamanaco, agradeció el apoyo aportado por el gobierno al recibir el tratamiento anticonvulsivo para su hermano, dijo que el suministro le permitirá cubrir unos 15 días del tratamiento de por vida que debe administrarse su hermano.
Del mismo modo, Leydi Herrera, habitante de la comunidad Villas de San Antonio expresó satisfacción porque le facilitaron la azitromicina necesaria para tratar la infección respiratoria que afecta a su hija de un año de edad.
El Director General de la Alcaldía, Jairo Parra, en nombre del Alcalde de Tinaquillo, Luis Yoyotte Rojas animó a los beneficiados a mantener la confianza en el proceso revolucionario, que día a día se esfuerza por garantizarle al pueblo el acceso a las medicinas y a los alimentos, tratando de protegerles de los embates de la guerra económica que no tiene límites ni contemplaciones con nadie.
El referido funcionario junto a Giovanni Cazzetta y al Presidente de la Cámara Municipal, Carlos Peña explicaron los beneficios que ofrecerá la constituyente promovida por el Presidente de la República Nicolás Maduro, en materia de salud, preservación de la naturaleza y otros. Destacaron el rango constitucional que tendrían a partir de allí las misiones y grandes misiones.
Por otra parte, en materia de bienestar social, el Presidente de la Cámara Municipal en su intervención habló acerca de la derogación del aumento del pasaje urbano. Comentó que el pasaje urbano quedó establecido en Bs. 150; a partir del primero de agosto será de Bs. 180 y del primero de diciembre 200 bolívares.
Invitó a las personas hacer respetar sus derechos, evitando cualquier tipo de confrontación con los transportistas o colectores, quienes deberán acatar la nueva normativa, destacó que “errar es de humanos y corregir es de sabios” para referirse al pasado decreto que violentaba la normativa nacional en materia de incremento de las tarifas de transporte.