Ciudad Cojedes.- Los cojedeños expresaron su orgullo por la gesta histórica lograda por la Vinotinto Sub 20, que se metió en la final del Mundial de Corea, tras vencer a Uruguay en la tanda de penales 4-3 luego de empatar a uno en los noventa minutos. Wuilker Fariñez se puso el traje de héroe y el próximo domingo a las 6 de la mañana los dirigidos por Rafael Dudamel buscarán levantar la copa del mundo y seguir llenando de orgullo a todo un país.
Orgullo, fue precisamente el que mostraron los cojedeños por la hazaña. El profesor Fredy Restrepo, entrenador de la Escuela de fútbol Pablo Robledo, no encontró palabras para describir la alegría que lo embargaba: “Casi no dormí, me despertó la incertidumbre a la 1 de la madrugada pendiente del juego, valió la pena y la selección nos dio un gran regalo. Demostramos de lo que estamos hechos, nos dimos cuenta las variantes que tenemos en el equipo, Dudamel mostró su madera, con los cambios supo cómo romper esa línea defensiva uruguaya que tanto daño estaba haciendo”.
En el mismo orden de ideas, Restrepo mencionó la importancia de concentrarse ahora en la final que se jugará contra Inglaterra. A su juicio los europeos lo han hecho muy bien y ambos equipos son los mejores del torneo y por eso llegaron a la instancia decisiva.
“Quedará de parte del profesor Rafael Dudamel y del cuerpo técnico hacer el estudio respectivo del rival, los ingleses son rápidos y fuertes, son veloces en las transiciones defensa-ataque, totalmente verticales. Ya verán cómo frenarlos. Nos toca apoyar a nuestra selección, creo que en el papel somos favoritos para llevarnos la copa, pero hay que llevar las cosas con calma y planificar, será un juego muy estratégico y de estudio entre ambos rivales, deseamos que Venezuela sea campeón del mundo”, cerró el entrenador.
Gobernadora Margaud Godoy: Orgullosos de la juventud de oro
La gobernadora Margaud Godoy, también mostró su alegría por lo logrado por los chamos Vinotinto, por lo que esto relató a Ciudad Cojedes: “Debemos decir primero que nos sentimos profundamente orgullosos de esa juventud que Chávez catalogó como una juventud de oro, que es un equipo y que son logros que se viven día a día en diferentes competencias y lugares del mundo en donde se levanta la bandera de Venezuela bien en alto; y eso ha sido, debemos decirlo, resultado de un proceso, ninguno de esos procesos y esas victorias son de un día para otro, así como es importante la constancia y el entrenamiento, la disciplina de los equipos y de los atletas”.