Prensa Inces Cojedes.- Como parte de los conocimientos que han estado adquiriendo los participantes del curso de
“Seguridad y salud en el trabajo” que imparte el Maestro Técnico
Productivo (MTP), Franklin Páez, en socializaciones realizadas en los
procesos formativos acordaron realizar una jornada de señalización en
las distintas áreas de trabajo del Centro de Formación Socialista
“Argimiro Gabaldón”.
Explicó, el Páez, que el tema principal es
la señalización en el trabajo, “estamos llevando los conocimientos
teóricos a la práctica, a la cotidianeidad, y hoy estamos mostrando el
compromiso de los participantes con la institución, con la formación y
autoformación colectiva, integral, continua y permanente, al mismo
tiempo atendiendo a los motores productivos de la Agenda Económica
Bolivariana”.
Por su parte, la participante, Elemar
Bermudez, “La iniciativa de colocar los acrílicos de señalización de
prohibición, obligación, advertencia y salvamiento, es porque durante la
formación realizamos una diagnóstico de necesidades en cuanto a la
seguridad laboral del CFS y decidimos dar nuestro aporte para mejorar
toda la identificación y finalizar con una campaña de concienciación
para los trabajadores y los visitantes”. Puntualizó, que la seguridad es
tarea de todos y en esta oportunidad nos tocó dejar plasmado nuestras
ideas como aporte social.
El también participante, Moises Tovar,
“hemos distinguido aspectos de una buena señalización en un lugar de
trabajo y también hemos visualizados espacios de trabajo que no cumplen
con la reglamentación; bien sea porque se han deteriorados los acrílicos
o por la falta de seguimiento y control a espacio que requiere la
respectiva señales. Lo importante aquí, es que entre las autoridades del
Inces y nosotros como estudiantes, aportamos ideas y solucionamos una
necesidad que nos involucra a todos como corresponsales.
En la actividad estuvo presente el
responsable de la seguridad e higiene laboral del Inces , Ingeniero
Ronald Reyes, quien dijo “esto es lo que buscamos con las formaciones de
nuestra institución, que la formación sea fructífera, que las ideas y
proyectos queden plasmados y que se despierten el interés del maestro al
colectivo de participantes que asisten a una formación en la
institución”.