Cómo ganar dinero real haciendo apuestas....

Radio Visionaria en VIVO

Arrancó en Tinaquillo el registro regional de actualización de la GMVV

Prensa Alcaldía de Tinaquillo.-  Comenzó en Tinaquillo el Registro  Regional de  Actualización de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) para el periodo de atención 2018-2022, impulsado por el gobierno revolucionario en la región, con la finalidad de responder a las necesidades de todas las familias que aún no poseen una vivienda propia.





Juan Carlos Rondón,  coordinador de la Gran Misión Vivienda Venezuela en el municipio Tinaquillo informó que, el proceso se ejecuta siguiendo las instrucciones de la gobernadora del estado Cojedes y candidata del Gran Polo Patriótico para las próximas elecciones regionales, Margaud Godoy, con el respaldo del Presidente de la República Nicolás Maduro.
Explicó que la finalidad de la actividad es actualizar la data de registro de las personas inscritas en la GMVV del año 2011 que aún no han sido favorecidas con una vivienda digna hecha en revolución, además de las personas alistadas a través del registro 0800 MIHOGAR,  a aquellos que se les ha pre adjudicado vivienda por diferentes vías  e instituciones, pero que  hasta el momento no han sido beneficiadas.
Rondón comunicó que Cojedes está muy cerca de cumplir la meta establecida de 34 mil 230 viviendas,  compromiso adquirido por el Comandante Chávez incorporado en el reto de los 3 millones de viviendas a ser construidas en todo el territorio nacional, por cuanto ya pasan asumir la segunda etapa de ampliación del proceso de asignación.
Expresó que  el registro del Carnet de la Patria les ha permitido identificar la existencia de  una gran cantidad de ranchos en el municipio, por lo que “este nuevo proceso de registro y actualización de datos nos permitirá identificar a estas familias para darles respuesta ya sea por la vía del programa de Sustitución de Ranchos por Viviendas (SUVI) o por la construcción de viviendas aisladas”, afirmó.
Reiteró que este censo les permitirá responder a las personas que estén en condición de hacinamiento, arrimadas o alquiladas por la vía de rehabilitaciones o ampliaciones de casas que todavía no han obtenido apoyo. Detalló que el registro es presencial y las personas deben presentar la cédula de identidad o el carnet de la patria, contar con un teléfono de contacto y correo electrónico, ya que el sistema inmediatamente arrojará un comprobante con la información aportada,  al mail de la persona, una vez finalizado el registro.

Destacó que las jornadas de registro se mantendrán hasta el 05 de octubre, de lunes a sábados, en horario corrido de 8:00 a 4:00 de la tarde, en las instalaciones de la Biblioteca Inteligente y en la Unefa.

Compartir esta publicación

Publicar un comentario

:ambivalent:
:angry:
:confused:
:content:
:cool:
:crazy:
:cry:
:embarrassed:
:footinmouth:
:frown:
:gasp:
:grin:
:heart:
:hearteyes:
:innocent:
:kiss:
:laughing:
:minifrown:
:minismile:
:moneymouth:
:naughty:
:nerd:
:notamused:
:sarcastic:
:sealed:
:sick:
:slant:
:smile:
:thumbsdown:
:thumbsup:
:wink:
:yuck:
:yum: