noticias

Cómo ganar dinero real haciendo apuestas....

Radio Visionaria en VIVO

Reabierto al público salón Simón Bolívar de La Blanquera

rensa Cultura.- El museo casa La Blanquera de San Carlos abrió nuevamente al público el salón Simón Bolívar, como parte de la ruta cultural turística que ofrece este recinto a quienes visitan sus instalaciones.

Amilcar Alejo, quien dirige el museo Casa La Blanquera, indicó que este salón, reinaugurado después de un año de trabajos de restauración, ofrece a los visitantes la posibilidad de observar en sus vitrinas diferentes elementos históricos, como por ejemplo, recipientes y artesanía en cerámica de épocas prehispánicas, no solo halladas en Cojedes, sino también en diferentes partes del país y el mundo, que pertenecieron al antropólogo cojedeño Tobias Mariño, que van desde vasijas hasta pequeñas piezas de artesanía que constituyen un patrimonio invaluable para la historia y la cultura nacional e internacional.

En otra parte del salón, se pueden observar piezas utilizadas tanto en la época colonial como en la guerra de independencia de Venezuela, entre las que se pueden mencionar sables, espadas, puntas de bayonetas, una réplica de la espada del libertador, y diversos objetos personales que fueran utilizados por el prócer tinaquero José Laurencio Silva.

Este salón, en palabras de Silva, viene a complementar la ruta histórica didáctica que se ofrece a quienes tengan a bien visitar La Blanquera, la cual comprende el patio de los petroglifos, la sala con diferentes muestras de artes y objetos de valor histórico, una biblioteca con textos relevantes en diferentes áreas y ahora, el recién inaugurado salón Simón Bolívar, complementando toda esta ruta con el café que funciona en las instalaciones del museo.
Sin cultura no hay turismo
José Alvizu, Gerente de Capacitación del Instituto Nacional de Turismo de Cojedes, dijo que es importante mostrar, reconocer y conocer lo que se tiene, en este caso la historia y su legado como patrimonio intangible: "Nosotros nacemos de nuevo cuando conocemos nuestra historia”, expresó.

En el mismo orden de ideas, dijo que Cojedes es un territorio rico en historia, lo cual a nivel turístico, es sustentable para generar una fuente de ingresos para la entidad llanera, para lo cual se está trabajando en la actualidad, y una de las alianzas fundamentales a las cuales se debe recurrir es con la cultura, por ser una de los pilares principales para atraer al turismo regional, nacional e incluso proyectar al estado a nivel internacional.

Con la apertura de este espacio histórico, se da un paso importante en lo concerniente al avance del estado, que se perfila en el corto plazo como una potencia cultural, para lo cual el Gobierno Bolivariano establece estrategias, planes y proyectos que enrumben la región hacia el propósito requerido.

Compartir esta publicación

Publicar un comentario

:ambivalent:
:angry:
:confused:
:content:
:cool:
:crazy:
:cry:
:embarrassed:
:footinmouth:
:frown:
:gasp:
:grin:
:heart:
:hearteyes:
:innocent:
:kiss:
:laughing:
:minifrown:
:minismile:
:moneymouth:
:naughty:
:nerd:
:notamused:
:sarcastic:
:sealed:
:sick:
:slant:
:smile:
:thumbsdown:
:thumbsup:
:wink:
:yuck:
:yum:

Siguiente publicación
Entrada más reciente
Publicación anterior
Entrada antigua