VTV.- Los candidatos a
las 335 alcaldías de Venezuela comienzan este jueves su campaña
electoral, con el objetivo de captar el apoyo de los votantes convocados
a los comicios pautados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el
próximo 10 de diciembre.
De igual manera, los aspirantes a la Gobernación del estado Zulia
elección que también se realizará el 10 de diciembre arrancan este
jueves su campaña.
De acuerdo con el calendario publicado por el CNE para ambos
comicios, la fase de campaña se mantendrá por un lapso de 15 días, hasta
el 7 de diciembre, período en el cual se mantendrán activas además las
ferias electorales, donde los votantes pueden despejar sus dudas sobre
el ejercicio del sufragio.
La Ley Orgánica de Procesos Electorales señala en el sexto título que
la campaña electoral puede ser desarrollada por los candidatos, así
como por los partidos políticos y grupos de electores
Las propagandas, expresadas en piezas impresas o audiovisuales,
pueden ser difundidas y expuestas por todos los medios a su alcance y
solo en el lapso establecido (desde el 23 de noviembre hasta el 7 de
diciembre). Dichos materiales deben cumplir con especificaciones en
términos de tiempo y espacio redaccional, según el medio empleado.
El referido instrumento legal indica en su artículo 75 que no se
permitirán propagandas que atente contra el honor, vida privada,
intimidad, propia imagen, confidencialidad y reputación de las personas;
que promueva la guerra, discriminación o intolerancia; que promueva la
desobediencia a las leyes.
Además, quedan prohibidas las propagandas que desestimule el
ejercicio del derecho al voto, contenga expresiones obscenas y
denigrantes contra los órganos y entes del Poder Público, instituciones y
funcionarios públicos o funcionarias públicas, utilicen la imagen,
sonido o la presencia de niñas, niños o adolescentes, atente contra la
salud mental de los ciudadanos y ciudadanas y que promueva estereotipos
de discriminación de género o de cualquier otro tipo, entre otros.