noticias

Cómo ganar dinero real haciendo apuestas....

Radio Visionaria en VIVO

Inició proceso de registro para los volqueteros de Cojedes




Ciudad Cojedes.- En los espacios del Instituto de Minas del Estado Bolivariano de Cojedes, ubicado en la calle Manrique de la ciudad capital, el día de ayer inició el registro de volqueteros con la finalidad de tener control de las cargas que cada una de las unidades pesadas desarrolla dentro de las minas en la entidad. Así lo dio a conocer, Fabiola Hernández, gerente de comercialización del Instituto de Minas, quien además dijo que se estima cubicar los camiones y volquetas del estado, por lo que 400 unidades serán registrada  durante los días dispuestos para tal fin.

La inscripción inició el día de ayer, y se estima que se extienda hasta el primero de diciembre, ya que a partir del 4 del mismo mes, se prohíbe la entrada de vehículos que no estén autorizados con la modalidad de dos sticker (calcomanía), en los vidrios y en la parte trasera del transporte de carga. A su vez, los choferes obtendrán un carnet que contiene un código que permitirá general a las minas el cubicaje exacto de cada uno de ellos, con el fin de minimizar la extracción ilegal del material.
Hernández destacó, que también se estarán registrando volquetas de premezclado del Estado Carabobo, que durante algunos años han estado prestando apoyo a la entidad, “para no congestionar el proceso del registro y no parar la carga del transporte, se esta rá realizando de manera progresiva, es decir de 30 en 30, la vinculación de los vehículos”, refirió. “Los primeros cuatro días de inscripción, estaremos trabajando en San Carlos con las Asociaciones de volqueteros del Estado, y otras Asociaciones de Tinaquillo, el cual estarán siendo cubicados en la empresa Taoro”, puntualizó la gerente. Por último, expresó que todo transporte que desee cargar en las minas, debe poseer el registro del vehículo, puesto que esta modalidad es la primera que se lleva a cabo en el Estado Cojedes.

“Trabajo y organización”
ARSIG SÁNCHEZ


DSC_0133.JPG

“Como miembro de Cotraínco, acatamos esta modalidad de trabajo y organización, ya que nos permite registrarnos dentro del Estado, por eso estamos de acuerdo con la puesta en marcha de este nuevo instrumento que nos ayuda a ofrecer un mejor servicio”.

Compartir esta publicación

Publicar un comentario

:ambivalent:
:angry:
:confused:
:content:
:cool:
:crazy:
:cry:
:embarrassed:
:footinmouth:
:frown:
:gasp:
:grin:
:heart:
:hearteyes:
:innocent:
:kiss:
:laughing:
:minifrown:
:minismile:
:moneymouth:
:naughty:
:nerd:
:notamused:
:sarcastic:
:sealed:
:sick:
:slant:
:smile:
:thumbsdown:
:thumbsup:
:wink:
:yuck:
:yum:

Siguiente publicación
Entrada más reciente
Publicación anterior
Entrada antigua