YVKE.-Con la adquisición de 1 millón de dosis
de tratamiento antimalárico y un intenso plan de fumigación y detección
de casos sospechosos, la gobernación del estado Bolívar reforzará la
lucha contra la malaria, mal endémico de las zonas mineras y selváticas
de esta entidad que en los últimos años se ha extendido a algunas
poblaciones urbanas y rurales debido a la migración humana.
Así lo informó este lunes el gobernador de la entidad, Justo Noguera Pietri,
en una nota de prensa en la que explicó que la compra de estas
medicinas permitirá satisfacer la demanda de los pacientes que han sido
declarados como positivos de esta enfermedad en la zona sur del estado y
en algunas otras áreas urbanas.
Noguera informó que recientemente se recibieron 14.000 dosis de cloroquina y primaquina, a través de convenios suscritos con un laboratorio y el apoyo del Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Indicó que en los primeros 100 días de gestión como gobernador de Bolívar se han realizado 13.391 operativos de abatización y
eliminación de criaderos del mosquito transmisor de la malaria, sí como
unas 5.000 visitas a viviendas de zonas en riesgo para determinar sus
necesidades y planificar la distribución de los medicamentos donde sean
necesarios.
"A través del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil – Venezuela
(INAC) se hicieron las evaluaciones respectivas y se harán fumigaciones
aéreas para una mayor efectividad del producto y la erradicación del
mosquito transmisor", informó.
Señaló que la estrategia de lucha contra la
malaria en la entidad se basa en la "acción saturada", es decir, en
intensos operativos de tratamiento de pacientes positivos y detección de
potenciales casos, así como la fumigación de todos los puntos habitados
donde haya riesgo de propagación de la enfermedad.
Explicó que en una primera fase se están
atendiendo los municipios donde la enfermedad es endémica debido a las
condiciones medioambientales selváticas y la gran movilización de
mineros artesanales, como es el caso del municipio Sifontes, y los
vecinos El Callao y Gran Sabana, en el sur de la entidad.