noticias

Cómo ganar dinero real haciendo apuestas....

Radio Visionaria en VIVO

Puerto Rico doblegó a Venezuela 12-7

Ciudad Caracas.- Criollos de Caguas apalearon a Caribes de Anzoátegui 12-7 con una feroz ofensiva de los toleteros de “La Isla del Encanto” para clasificar a la siguiente ronda.

A pesar del revés, la tribu ya está con cupo seguro para disputar una de las semifinales del próximo día miércoles, porque México no puede alcanzarlos, ya que tiene tres derrotas. Venezuela quedó con récord de 2-2, en la primera ronda del torneo.
Caribes venía de derrotar a Tomateros el domingo, con lo que había asegurado su puesto en la ronda de semifinal.
Pero, el duelo entre estos dos equipos caribeños fue de puro poder y terminó a favor de los de Borinquen por marcador de 12 carreras a 7.
Los boricuas arrancaron con todo desde la primera entrada, cuando lograron hacer 4 carreras, 3 de ellas con un cuadrangular de David Vidal.
Runey Castillo abrió con cuadrangular de dos carreras la segunda entrada y Johnny Monell y Vidal empujaron una carrera más cada uno para poner el juego 8-0, y sacar del juego al abridor por la tribu Carlos Téller.
Puerto Rico agregó una más producida por Jesmuel Valentín en la tercera entrada para colocar el cotejo 8-1.
René Reyes y Balbino Fuenmayor produjeron una cada uno en la parte baja de la tercera para poner a Venezuela en el marcador, y Rafael Ortega impulsó una más en la cuarta.
Jonrones solitarios de Anthony García y Valentín pusieron el juego 11 a 3 en la octava.
Venezuela armó un par de ataques en las últimas entradas, pero solo puso el marcador más decoroso de 12 carreras a 7.
La victoria fue para Fernando Cruz, que lanzó dos entradas y dos tercios. A su vez, Carlos Téller cargó con el revés.
Venezuela terminó su participación en el rol regular, y espera rival para arrancar el miércoles la ronda de semifinales, mientras Puerto Rico enfrentará hoy a Cuba, y México a República Dominicana.

Thomson lanza en semifinal


Para la semifinal, el mánager de Anzoátegui, Omar López, ha dicho que Daryl Thompson será su abridor, y si Venezuela accede a la final del jueves, bordeará las serpentinas el veterano Freddy García.
El complejo de Mazatlán está recibiendo las refacciones necesarias


México albergará también el Clásico de 2021

El presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, Omar Canizales Soto, anunció el domingo que la próxima Serie del Caribe en suelo mexicano le corresponderá a la ciudad de Mazatlán, para febrero del 2021, publicó el portal web de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).
“Dentro de tres años tendremos la serie en el remodelado Estadio de Mazatlán, nos gusta tener tres años para prepararnos. Recordemos que Guadalajara entró como emergente para organizar esta edición, lo hizo en meses y realmente se ha hecho un gran trabajo”, indicó el ejecutivo.
Canizales Soto recordó que a México le corresponderá nuevamente el evento caribeño en 2021, descartando así cualquier versión que altere el calendario, ya formalizado por la Confederación del Caribe.
El estadio Teodoro Mariscal, sede de varias Series del Caribe en el pasado, entró en fase de remodelación casi total desde finales de 2017, y se estima que estará listo a partir de octubre de 2018.
El sueño de muchos años de los aficionados de los Venados de Mazatlán se verá cristalizado con el remozamiento total del parque, que cuenta con una inversión de 305 millones de pesos, unos 18 millones de dólares.
Han pasado largos 55 años para que el coloso de la avenida Revolución se convierta en uno de los mejores estadios de todo el continente latinoamericano.
El proyecto se realizará en tres etapas, con una duración estimada de 16 meses y estará listo para el arranque de la temporada 2018-2019.
Los trabajos que ya se están realizando no afectarán el desempeño de los juegos de la próxima temporada, ni tampoco incomodarán para que el aficionado asista a disfrutar de este deporte.
Hace poco, las autoridades de la Confederación del Caribe de Beisbol confirmó que la Serie del Caribe de 2019 está programada para realizarse en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, Venezuela.
Luis zárraga/Ciudad ccs
Foto Serie del Caribe/Lvbp

Compartir esta publicación

Publicar un comentario

:ambivalent:
:angry:
:confused:
:content:
:cool:
:crazy:
:cry:
:embarrassed:
:footinmouth:
:frown:
:gasp:
:grin:
:heart:
:hearteyes:
:innocent:
:kiss:
:laughing:
:minifrown:
:minismile:
:moneymouth:
:naughty:
:nerd:
:notamused:
:sarcastic:
:sealed:
:sick:
:slant:
:smile:
:thumbsdown:
:thumbsup:
:wink:
:yuck:
:yum:

Siguiente publicación
Entrada más reciente
Publicación anterior
Entrada antigua