Telesur.- El debate entre los candidatos a los comicios presidenciales en
Chile, Sebastián Piñera y Alejandro Guillier ocurrió este jueves en el
Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), ubicado en la capital del país.
Durante el evento,
organizado por la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), ambos
candidatos confrontaron opiniones sobre temas sensibles como la Ley de
Identidad de Género y niños transgénero y las Administradoras de Fondos
de Pensiones (AFP), respectivamente.
Piñera inició el
encuentro haciendo referencia a sus polémicas declaraciones ofrecidas en
días pasados. Reconoció que sus denuncias sobre los "votos marcados"
fueron innecesarias" y destacó que nunca ha puesto en duda el resultado
de la elección ni el rol del sistema electoral ni de las instituciones".
Sin embargo, el
candidato aseguró que "la reacción exagerada y mal intencionada de la
Nueva Mayoría fue un acto político que no respetó la verdad".
Por su lado, Alejandro Guillier consideró que el género "no puede ser como una camisa que uno se cambia todos los días. La identidad de las personas es muy definida y a los 4 años ya se perfila la identidad sexual”.
Guillier aseguró que el tema de "los niños trans es realmente un tema un drama que tenemos enfrentar", así como el tema del VIH que está afectando a las clases medias", por no atender el tema de la sexualidad con normalidad en la sociedad chilena.
Sobre las AFP, Guillier alegó que el sistema de pensiones se trata de un monopolio de las AFP, por lo que indicó que su propuesta política contempla la posibilidad de que los chilenos puedan elegir y tener sus ahorros en otros sistemas.
"Necesitamos un buen sistema y vamos a discutirlo entre todos los chilenos", declaró.
En el resto de la actividad, Piñera hizo énfasis en asuntos como el crecimiento económico para cuestionar a la Nueva Mayoría. Asimismo, Guillier se refirió a otros temas como el de las energías renovables.
Ambiente de tensión
Este primer debate se dio después de que ambos postulantes intercambiaran polémicas declaraciones a lo largo de los últimos días.
Por un lado, Piñera, candidato por Chile Vamos, denunció irregularidades durante la primera vuelta, señalando que las papeletas de votación estaban marcadas en favor a Guillier o la excandidata Beatriz Sánchez.
En esa misma línea, aseveró que el candidato por el partido Nuerza Mayoría, cada día "se parece más a (Nicolás) Maduro", presidente venezolano, por supuestas actitudes vinculadas a la violencia, la demagogia y el populismo.
En respuesta a estas afirmaciones, el senador Alejandro Guillier sostuvo que el expresidente Piñera solo intenta desprestigiar el sistema electoral del país debido a que "la derecha está desesperada" por la pérdida de fuerza de su candidatura y que es un ciudadano que no rectifica y no asume sus errores, por lo que no está a la altura de un país como Chile.
El próximo 17 de diciembre más de 14 millones de chilenos podrán decidir quién de los dos será el próximo presidente del país durante los próximos cuatro años.